Powered By Blogger

jueves, 8 de septiembre de 2011

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA Y APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS BÁSICAS DE PROCESOS PRODUCTIVOS ( II PARTE)


2.1. PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN Y SU CLASIFICACIÓN
Los procesos se clasifican en tres:
2.1.1. Procesos de alta dirección: Son los necesarios para cumplir con los objetivos de la organización:          
Proceso gerencial
Proceso comercial
2.1.2. Procesos operativos: Son aquellos que se realizan con el fin de generar el bien o servicio que de cumplimiento a las necesidades del cliente;
Proceso de ventas
Proceso de diseño y desarrollo
Proceso de fabricación
Proceso de almacenamiento y despacho de producto terminado
2.1.3. Procesos de soporte: Son los que apoyan los procesos de la alta dirección y los procesos operativos:
Proceso de Compras
 Proceso de Almacenamiento de Insumos y materia prima
Proceso de Gestión del talento Humano
Proceso de servicios generales
Proceso de mantenimiento de la infraestructura
Proceso de servicio al cliente
Control de calidad



              

MAPA DE PROCESOS DE LA EMPRESA HOME WOOD


2.1.        PROCESOS A SER ANALIZADOS.
Se eligieron los procesos operativos, dentro de estos está el de fabricación que comprende  5  subprocesos u operaciones.
LISTA COMPLETA DE TODAS LAS OPERACIONES DE FABRICACIÓN
1. Barrenado: corte óptimo de la madera                                 
2. Cepillado: arregla pequeñas imperfecciones, no es necesario para todas las piezas
3. Planeado: Se usa para pulir la pieza y dejar los ángulos perfectos para el ensamble                                           
4. Ensamblado: Unión de todas las partes  y por ultimo lijado para entregar el mueble a la sección de acabados.
5. Acabados: Luego de hacer el ensamble final, se le da al producto un acabado que incluye lijado y aplicación de pintura y laca. En algunos casos se adiciona una capa de aditivo a los productos diseñados para exteriores con el fin de proporcionarles una mayor protección a los agentes externos, garantizando así una mayor duración del producto

Debido a que cada subproceso comprende varias tareas, elegimos  2, el de barrenado y el de planeado.

2.2.1. ANÁLISIS POR DIAGRAMAS DE FLUJO
2.2.1.1. BARRENADO
2.2.1.1.1.  Resumen de la descripción del proceso de barrenado.

ENFOQUE

DESCRIPCIÓN
Propósito de la operación
Aserrar la madera a las dimensiones especificadas para cada pieza del mueble, teniendo en cuenta los diseños y plantillas suministradas por el ebanista.
Diseño de Partes
Las partes están diseñados de una manera tal que se podría hablar de un estándar, por esto no requiere cambio en su diseño debido a que los cortes están predeterminados para ser trabajados en las siguientes operaciones. A si mismo  su forma no es compleja ya que es la parte básica y fundamental  para la siguiente operación.
Tolerancias y especificaciones
Manejan un régimen de tolerancias estrechas, las piezas son cortadas con la mayor precisión posible, para no presentar desechos y  atrasar las operaciones siguientes.
Material
Es necesario hacer distinción entre las diferentes maderas en la que se puede hacer uso en el proceso de barrenado dependiendo de la pieza, de  las especificaciones técnicas y físicas que cada pieza demanda.
Por un lado tenemos la madera ordinaria (sajo), como la  de buena calidad (flor morada)
Secuencia y procesos de manufactura
Se pueden hablar de dos secuencias:
1.        Cuando es un producto particular o unitario: se puede hablar de una pequeña falla en la utilización de la maquinaria ya que se realizan cortes de partes de una solo tipo de mueble  y la máquina se deja de usar para seguir a la otra operación, en este caso se puede estar desaprovechando la capacidad de la maquinaria.
2.        En serie: Se habla de un continuo  trabajo  ya que el maquinista  corta  las piezas de todas las camas y luego si pasa a la siguiente  operación.
Preparación y herramientas
Requiere una sierra que debe ser afilada cada 3 meses y de la madera en el puesto de trabajo. A la utilizada se enciende y funciona inmediatamente. Luego se requiere limpieza del sitio debido a los desechos que genera la operación.
Manejo de materiales
Es necesario trabajar con los tablones de madera en buenas condiciones físicas y ligados estrechamente a las especificaciones técnicas
Los residuos que se obtienen al realizar esta operación son reutilizados.
Distribución de planta
La planta física está distribuida  de una forma deficiente porque dificulta la circulación de los operarios  y  pierden tiempo al tener que volver de una maquina a otra.  Y en la parte de ensamble se pierde tiempo al tener que trasladar las piezas al segundo piso.

 


2.2.1.1.2.           CUADRO DE DIAGRAMA DE FLUJO











2.2. 1.1.3.    DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE BARRENADO



2.2.1.1.2.           ANÁLISIS PRELIMINAR DEL PROCESO DE BARRENADO
Ver tabla de la OIT (abajo)
El operario observado trabajó a un ritmo constante pero sin prisa, entonces debemos averiguar cuál debería ser el tiempo básico o normal para una labor como ésta:




2.2.1.1.      PLANEADO
2.2.1.2.1. Resumen de la descripción del proceso de planeado.



ENFOQUE

DESCRIPCIÓN
Propósito de la operación
Dar a los bordes de las piezas ángulos exactos de 90º, para su ensamble y presentación.
Diseño de Partes
En planeado se toman algunas partes y solo se les hace unos arreglos, tratando al máximo de no modificar la pieza solo detalles pequeños.
Tolerancias y especificaciones
Se debe tratar de dejar la pieza con las medidas más exactas, pues después de este proceso se realiza una inspección y cualquier defecto hará que se pierda la pieza.
Material
Es necesario hacer distinción entre las diferentes maderas en la que se hizo uso en el proceso de barrenado dependiendo de la pieza, de  las especificaciones técnicas y físicas que cada pieza demanda.
Secuencia y procesos de manufactura
Recibir pieza ya previamente cortada, encender maquina y realizar el planeado para lograr ángulos de 90 grados perfectos.
Preparación y herramientas
Se requiere la pieza aserrada del proceso anterior, especificaciones de diseño  y encender la máquina.
Manejo de materiales
Es necesario transportar  los tablones de madera en buenas condiciones físicas y las demás piezas con cuidado para no causar daños en bordes y esquinas.
Distribución de planta
La planeadora se encuentra en el primer nivel y esta a 6.8 m de la sierra.
2.2.1.1.2.            CUADRO  DE DIAGRAMA DE FLUJO























No hay comentarios:

Publicar un comentario